2024

PROGRAMACIÓN COMPLETA

XXV EDICIÓN – 2024


Del 22 al 25 de enero
Acadèmia CdM
Info completa

25 de enero – 19:00
Cancionero Musical de Palacio
Acadèmia CdM

Centre del Carmen de Cultura Contemporània

26 de enero – 19:30
Cancionero Musical de Palacio
Acadèmia CdM

Museo de Bellas Artes. Castellón

27 de enero, 19:30h
Cancionero Musical de Palacio
Acadèmia CdM

Centro Cultural Las Cigarreras. Alicante

Jueves, 21 de marzo | Sala Rodrigo
RITUAL
Capella de Ministrers
Carles Magraner
Françoise Atlan, voz


Martes, 26 de marzo | Almudín
CANTO MOZÁRABE
Schola Antiqua
Juan Carlos Asensio, director


Martes, 2 de abril | Sala Rodrigo
YINNAN AL-ANDALUS
Al-Maqam
Aziz Samsaoui, voz


Sábado, 6 de abril | Sala Rodrigo
CORSIC’AMEN
A Filetta


Domingo, 7 de abril | Sala Rodrigo
LA FESTA O MISTERI D’ELX
Capella i Escolania
del Misteri d’Elx


Jueves, 11 de abril | Almudín
KIĞI
Ali Doğan Gönültaş TR

Viernes, 14 de junio
21:30 Presentación con el artista: MARC VILAJUANA
22:30 Concierto: ESPIRITUALIDAD PLURAL


Sábado, 15 de junio
11:00 Espectáculo infantil: CUENTOS MEDIEVALES

21:30 Presentación con el artista: EDUARDO PANIAGUA
22:30 Concierto: LA ALMOINA DE VALENCIA


Domingo, 16 de junio
11:00 Espectáculo infantil: LA PEQUEÑA JUGLARESA

21:30 Presentación con el artista: CARLES MAGRANER
22:30 Concierto: METAMORPHOSIS

Se presenta la V edición del festival de Nadal en valencià en San Miguel de los Reyes 2024 con 3 conciertos que conjugan calidad cultural y artística desde la presencia de Capella de Ministrers como eje vertebrador. La trayectoria musical de Capella de Ministrers desde hace 35 años se presenta en esta quinta edición con repertorio valenciano en un espacio único como es el Monasterio de San Miguel de los Reyes, fundado en el siglo XVI por el duque de Calabria sobre un antiguo monasterio de la Orden del Cister, San Bernat de Rascanya, una de las principales construcciones del renacimiento valenciano.

Los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.

Cartel | Programa de mano

19:00 h.

LA SEDA ILUSTRADA
W. A. Mozart y Martín y Soler
Capella de Ministrers

Intérpretes:
Carmina Sánchez, voz / Carles Magraner, violas / Robert Cases, arpa, guitarra y tiorba

Soler y Mozart coincidieron en vida en los diversos ambientes musicales centroeuropeos de finales del siglo XVIII, y ambos fueron referentes musicales de su época. El programa de concierto ofrece arias italianas de Martín y Soler y un ciclo de canciones de Mozart, obras de especial intimidad y del carácter galante que predominó en el espíritu burgués de la época. Entre ambos compositores encontramos algunos puntos en común, y ambos adoptan el lenguaje propio de la época, transformándolo y enriqueciéndolo según su propio genio y personalidad. No es arriesgado aventurar una cierta rivalidad entre ambos durante su época vienesa. La música de Martín el Spagnuolo gozó de un amplio reconocimiento en su momento en toda Europa, hasta el punto de que en el Don Giovanni del genio de Salzburgo hay una inclusión explícita de una de las melodías de Una cosa rara del valenciano Martín y Soler, ópera que despertó una moda de vestir «a la española» en la Viena del siglo XVIII.

19:00 h.

NADAL I TRADICIONS
Músiques tradicionals valencianes i de la Mediterrànea
Ensemble DUNA

Intérpretes:
Mari Carmen Servà, voz / Eduard Navarro, dirección y arreglos. Laúdes, moraharpa, cornamusas y dolçaina / Juanfran Ballestero, bouzouki y pandereta / Edu Navarro, violín, moraharpa y pandero

Un viaje musical por las melodías navideñas y tradicionales del Mediterráneo, que combina las riquezas culturales de diversas regiones con la calidez de la Navidad. Este programa ofrece una interpretación única de temas instrumentales y vocales, incluyendo piezas de la tradición sefardí, envueltas en sonoridades propias de zonas como Bulgaria, Creta, Turquía, Occitania, Italia y otros rincones bañados por el Mediterráneo.

Con una instrumentación acústica variada y la versátil voz de su cantante, este espectáculo fusiona tradiciones valencianas y peninsulares con elementos de otras culturas, creando una experiencia única llena de personalidad y autenticidad. Un homenaje a la diversidad musical que convierte la Navidad en un punto de encuentro cultural y artístico.

19:00 h.

DIARIO DE UN VIAJERO
Músicas del s. XIV y XVII
El concierto secreto

Intérpretes:
Laia Blasco, voz y narración
Juliette Commeaux, arpa

El eminente filósofo y humanista francés, Michel de Montaigne, emprendió en 1580 un extenso periplo desde Francia hasta Italia, atravesando también Alemania. Curiosamente, ese mismo año marcó la creación del afamado ensemble femenino «Il concerto secreto» en la corte de Ferrara.

A lo largo de su travesía, Montaigne pintó un retrato de la vida a finales del siglo XVI en Europa de manera íntima y contemporánea. La narrativa delicada nos sumerge en la experiencia de su protagonista, quien enfrenta aflicciones tan humanas como cólicos nefríticos o molestas migrañas. El relato aborda desde las particularidades culinarias de cada región hasta los desafíos religiosos de la época, la vida rural, las excursiones turísticas, los destacados balnearios con sus aguas termales, así como una guía detallada de las posadas, tanto las más recomendables como las menos afortunadas, que se cruzan en su itinerario. A medida que avanzamos en la lectura, resulta difícil discernir si Montaigne es un hombre moderno o simplemente un habitante del siglo XVI, dado lo poco que han cambiado las preocupaciones humanas a lo largo del tiempo.

En este programa, proponemos una travesía sonora por los lugares que Montaigne exploró, interpretando composiciones de la misma época. Iniciaremos nuestro viaje con las hermosas melodías francesas que Montaigne podría haber escuchado en su tierra natal. Al adentrarnos en Alemania, nos sumergiremos en las cautivadoras melodías germánicas, para luego continuar con el acompañamiento musical italiano. Recorreremos las principales ciudades italianas, donde Montaigne se encontró con personajes tan destacados como Veronica Franco, el duque de Ferrara o incluso el Papa de Roma.