MARC VILAJUANA

Viernes, 14 de junio de 2024

21:30h. Charla con el artista
22:30h. Concierto


Entradas



ESPIRITUALIDAD PLURAL
Canto gregoriano

El concierto estará precedido por una charla con el artista en el patio medieval de San Juan del Hospital y será presentada por Ángela García-Villanueva.


La formación holística y el bagaje escénico de Vilajuana lo proveen de una mirada abierta y sinestésica al comprender las artes y un contacto rápido e interaccionando con el público.

En el gregoriano hay dos instrumentos: la voz y el espacio; y tres temas: historia, sutileza y belleza

Intérprete
Marc Vilajuana, solista

Marc Vilajuana, nacido en Catalunya en 1997, es un artista multidisciplinario que se destaca en las artes escénicas tanto como creador e intérprete. Su enfoque artístico se basa en el uso de materiales históricos y populares, desde una perspectiva contemporánea y personal, con el propósito de fomentar la horizontalidad, la reflexión y la tolerancia.

Vilajuana ejerce como intérprete y director en diversas disciplinas como danza contemporánea, teatro y música, dominando instrumentos como la voz, el piano, la guitarra, la pandeireta y las castañuelas. Ha participado como actor en series de televisión como «Familia del Súpers» y «Com si Fos Ahir» en TV3, así como en producciones teatrales como ‘Maremar’ de Dagoll Dagom.

Como músico, ha lanzado álbumes en solitario como «Solstici» y «Equinocci» (2022-2022) y colaborativo como «Gaudemus Omnes» (2021) con Elena Tarrats. Además, ha formado parte de proyectos musicales como «Schola Gregoriana de Cataluña» y «Vocal Vircan» de polifonía georgiana.

En el ámbito de la dirección, en 2023 tuvo el honor de inaugurar el Festival Terrero en la Cartuja de Escaladei con un repertorio sacro medieval y composiciones propias minimalistas. Vilajuana también ha participado en proyectos innovadores como «Acto de Fe» de Carlos Martorell, una exploración de monodia medieval y IA.

Actualmente, se encuentra activo en conciertos promocionando sus discos, así como difundiendo e interpretando música gregoriana en solitario y en colaboración, incluso a través de la fusión con música electrónica en el proyecto Gregotechno.