Capella de Ministrers – Carles Magraner

Martes, 15 abril 2025

19:30h



Intérpretes
Capella de Ministrers
Lluis Vich Vocalis
Carles Magraner, dirección

Carles Magraner Viola da gamba y dirección 
Victor CruzBarítono
Elia CasanovaSoprano 
David AntichFlautas y aulós 
Robert CasesLaúd medieval, cítola y arpa 
Eduard Navarro Chirimía y laúd
Jota Martínez Zanfona, laúd y tromba marina 
Elies Hernandis Tromba da tirarsi
Pau BallesterTintinabulum y percusiones


Desde su creación el año 1987, el grupo Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, ha desarrollado una importante tarea investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical español, desde el medievo hasta el siglo XIX. El resultado, transformado en testimonio musical, conjuga a la perfección tres factores clave: el rigor histórico, la sensibilidad musical y, muy especialmente, un incontenible deseo de comunicarnos y hacernos partícipes de estas experiencias. 

La actividad concertística de la formación ha sido muy intensa desde el inicio de su actividad, recorriendo las mejores salas de música de España, su proyección es también internacional. El ensemble ha realizado más de 1500 conciertos en los cinco continentes. 

Esta trayectoria de estudio y recuperación de la música antigua ha quedado recogida en los discos que ha grabado para EGT, Blau, Auvidis y CDM, sello discográfico exclusivo de Capella de Ministrers, obteniendo muy buenas críticas por parte de la prensa especializada, además de premios y distinciones entre las que destacan Mejor Producción Discográfica otorgado por el Ministerio de Cultura, Premio Importante de la editorial Prensa Valenciana, el Premio Cívico 2008 de Almussafes-Ribera Baixa, el distintivo sello de calidad de la GVA Mediterranew Musix, el Premio Carles Santos de la Música Valenciana 2018 al mejor disco de recuperación de patrimonio por La ruta de la seda y galardonado en dos ocasiones con el Premio Internacional de Música Clásica (ICMA) en la categoría de Música Antigua por su disco Quattrocento (2018) y El collar de la paloma (2023).

Su actividad ha ido más allá de lo estrictamente musical, realizando incursiones en las artes escénicas en colaboración con reconocidos directores como Àlex Rigola, Juli Leal, Vicent Genovés, Jaume Martorell y Bigas Luna; con coreógrafos como Santiago Sempere, con el Cor de la Generalitat Valenciana, con músicos de otras disciplinas como Joan Enric Lluna o Miguel Marín, incluso con reconocidos artistas del panorama contemporáneo como Isabel Muñoz, Eva Lootz o Carmen Calvo. 

Las ayudas institucionales por parte de CulturArts de la Generalitat Valenciana y del INAEM del Ministerio de Cultura, permiten que hoy sea una realidad la difusión discográfica y concertística a nivel nacional e internacional. La Universitat de València, por su parte, patrocina las actividades de investigación, recuperación y difusión del patrimonio musical realizadas por Capella de Ministrers.