César Carazo & Eduard Navarro

CéSAR CARAZO & EDUARD NAVARRO

Martes, 10 de junio de 2025

19:30h. Charla con los artistas.
Ángela García Villanueva

20:30h. Concierto


Entradas



La música cortesana y la música popular en la tradición oral.

El programa escogido intenta reflejar el mundo musical de los siglos XII y XIII , el mundo de la corte, trovadoresco, popular y religioso, los estudiantes y sus canciones, los conflictos entre lo mundano y lo divino. Los milagros de Santa María, las pugnas intelectuales entre trovadores, la poesía espiritual y terrenal. La música tradicional transmitida oralmente con melodías probablemente muy antiguas, de carácter casi medieval, que al no haber pasado por la academia musical decimonónica, es posible que nos acerquen a lo que pudo haber sido la manera de hacer música entonces. Y un capítulo final interesante, del mundo de los goliardos, los Clerici vacantes, estudiantes que abandonaban los seminarios y siguieron con los conocimientos adquiridos, escribiendo poemas y canciones profanas y en gran número dedicados a los placeres mundanos, la gula, el vino,el amor, recogidos en el famoso códice Codex latinus monacensis , del monasterio de Beuren.

Eduard Navarro: Oud, Guiterna, Viola de teclas, Xalumó, Cornamusas y Duduk

César Carazo: Canto y Viola medieval


Sic mea fata. Canto Goliardo. Anónimo
In taberrna quando sumu Canto Goliardo. Anónimo
Bacche, bene venies Canto Goliardo. Anónimo
Vinum bonum Canto Goliardo. Anónimo

CESAR CARAZO

Natural de Badajoz, inició sus estudios musicales en su ciudad y se especializó en canto en Madrid y San Lorenzo del Escorial. Se formó con destacados maestros en música barroca y perfeccionó su técnica vocal con Isabel Álvarez.
Entre 1983 y 2000, fue miembro del grupo Neocantes, dedicado a la música renacentista y barroca española. Desde 1993, colabora con el Grupo de Música Antigua de Eduardo Paniagua, especializándose en música medieval española. Fundó el Quarteto de Urueña en 1999 y el grupo Carmina Terrarum en 2018. Ha trabajado con numerosos conjuntos de música antigua y participado en montajes de óperas y oratorios.
Cuenta con una amplia discografía con reconocidos grupos musicales y dirigió el Coro Municipal de Bonares (2016-2019). Ha sido profesor de canto en diversas academias y actualmente enseña en la Escuela Musicry de Jerez de la Frontera y en cursos de canto medieval en Urueña.

EDUARD NAVARRO

Influenciado por la música tradicional, durante su infancia y desde muy temprana edad, estudió laúd y mandolina con diferentes rondallas populares, violín al Conservatorio Profesional de Valencia y dulzaina. Autodidacta en múltiples instrumentos tanto de viento como de cuerda, incluye una larga trayectoria como profesor de dulzaina. Inicialmente colaboró con diversas formaciones dedicadas a la restauración y recuperación de la música tradicional valenciana. Posteriormente crea y colabora con grupos del panorama folk, músicas tradicionales, étnicas y de música histórica, donde además de músico, se encarga de los arreglos musicales. Ha grabado más de 40 discos y realizado giras por más de 16 países. Algunas de las agrupaciones con las que colabora son L’ham de foc, Mara Aranda y Solatge, Miquel Gil, Capella de Ministrers, Al Tall, Apa, Ensemble Pelegrí, Sephardic Legacy o Krama. Actualmente es profesor de dulzaina tradicional en la Escola La Unió de Llíria, en la Escola de Dolçaina, Tabal i Cant d’Estil de Paterna, director de la ‘‘Colla Gatzara’’ de esta misma escuela, así como profesor de cuerda pulsada tradicional en la rondalla del grupo de danzas de Manises y profesor de gaita y tarota en Paterna y la Escola de Música Tradicional de Muro.