Capella de Ministrers. Carles Magraner

CAPELLA DE MINISTRERS
CARLES MAGRANER

Viernes, 13 de junio de 2025

19:30h. Xerrada amb l’artista. Josemi Lorenzo

20:30h. Concert


Entrades



Els Miracles de Nostre Dame (MND) de Gautier de Coinci (1177-1236), monjo benedictí, són considerats una de les fonts literàries més probables per als miracles narrats en les Cantigues de Santa Maria (CSM) d’Alfons X.
Es creu que el coneixement de les obres de Gautier va ser clau perquè Alfons i els seus col·laboradors crearen les CSM. Els MND inclouen relats de miracles relacionats amb santuaris francesos, que podrien haver influït en les cantigues dedicades a aquestes advocacions marianes. A més, tant els MND com les CSM presenten una estructura similar de narració de miracles i cançons líriques, encara que en els MND només les cançons són musicalitzades, a diferència de les CSM, on totes les cantigues ho són. El programa de Capella de Ministrers presenta una comparació entre les versions de Coinci i Alfons X, explorant les melodies i els temes comuns de l’Edat Mitjana al voltant de la Mare de Déu.

Laia Blasco, voz / flautas
Carles Magraner, violas
Eduard Navarro, chirimías / laúd / cornamusa
Jota Martínes, cítara / zanfoña / percusiones


CAPELLA DE MINISTRERS
Fundada en 1987 por Carles Magraner, Capella de Ministrers es una agrupación española dedicada a la investigación y difusión de la música histórica, abarcando desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Su trabajo combina rigor musicológico con una interpretación sensible y apasionada, lo que la ha convertido en un referente de la música antigua.
A lo largo de su trayectoria, ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas de España como el Auditorio Nacional y el Palau de la Música de Valencia, y ha participado en festivales como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y el Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola. Su proyección internacional es destacada, con presentaciones en países como Francia, Italia, Alemania, EE.UU., China y Marruecos, actuando en espacios emblemáticos como el Metropolitan Museum de Nueva York y el BachFestival de Leipzig.
Capella de Ministrers cuenta con una extensa discografía bajo sellos como Auvidis y CDM, el propio sello del grupo. Ha recibido múltiples galardones, incluyendo el International Classical Music Award (ICMA) en 2018 y 2023, el Premio Carles Santos de la Música Valenciana y la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura en 2023.
Además de su trabajo en conciertos y grabaciones, la agrupación ha incursionado en las artes escénicas, colaborando con directores, coreógrafos y músicos de renombre. Capella de Ministrers sigue comprometida con la recuperación y difusión del patrimonio musical, consolidándose como una de las formaciones más prestigiosas de su ámbito.

CARLES MAGRANER
Carles Magraner, reconocido violagambista y musicólogo español, es el fundador y director de Capella de Ministrers desde 1987. Su trayectoria ha estado dedicada a la investigación, recuperación y difusión del patrimonio musical histórico, con un enfoque basado en el rigor académico y la interpretación con instrumentos de época.
Bajo su dirección, Capella de Ministrers se ha convertido en un referente de la música antigua, interpretando repertorios desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Han realizado giras internacionales por países como Francia, Alemania, Italia, EE.UU., China y Marruecos, actuando en importantes festivales y salas de concierto como el BachFestival de Leipzig y el Metropolitan Museum de Nueva York. Su extensa discografía, con más de 60 grabaciones bajo sellos como Auvidis y CDM, ha sido aclamada por la crítica y galardonada con premios prestigiosos como el International Classical Music Award (ICMA) en 2018 y 2023. También ha recibido el Premio Carles Santos de la Música Valenciana y la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura en 2023. Además de su trabajo con Capella de Ministrers, Magraner ha colaborado con directores de escena, coreógrafos y músicos de diversas disciplinas, ampliando el impacto de la música antigua en distintos ámbitos artísticos. Su labor sigue siendo clave en la difusión de la música histórica, consolidando a Capella de Ministrers como una de las formaciones más prestigiosas de su género y reafirmando su compromiso con la recuperación del patrimonio musical para las nuevas generaciones.