
QUATTROCENTO
Capella de Ministrers I Carles Magraner
La Lonja de la Seda - 20.00h
El Quattrocento es uno de los periodos más importantes del panorama artÃstico europeo. Se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y es la cuna del Renacimiento. En la Italia no unificada de este siglo el arte, la danza o la música, representaron la ostentación del poder de los gobernantes frente a otras regiones. AsÃ, en la corte del Magnánimo en Nápoles, estuvieron los mejores músicos y teóricos musicales aragoneses o flamencos de la época (Oriola o Tinctoris), se vivió un renacer del teatro antiguo (Sannazaro o Cariteo) y también de la danza (Doménico di Piacenza o Antonio Cornazano), donde con los primeros tratados de baile se buscaba una concepción humanista y neoplatónica de la danza como una manifestación demostrativa de los movimientos del espÃritu. Muchas veces los prÃncipes y cortesanos eran al mismo tiempo actores, músicos o bailarines en las representaciones o farsas. Asà encontramos en las cortes italianas del siglo XV, entre ellas la aragonesa, el crisol perfecto donde florece la cultura del humanismo. En este programa de concierto escucharemos música de danza del cancionero de Montecassino y de músicos vinculados a las cortes aragonesas en Nápoles y también danzas anónimas de los tratados de Piacenza o Cornazano, de las que aún hoy se conservan sus coreografÃas.