
TIMETE DEUM
Capilla de la SabidurÃa 20.00h
Con el fin de acabar con el gran Cisma de Occidente -que habÃa provocado la paradójica situación de tres papas simultáneos que disputaban su autoridad-, y estudiar la reforma de la Iglesia Católica, se convocó en 1414 el Concilio de Constanza. En este histórico hecho tuvieron un decisivo papel dos personajes españoles: el (anti)Papa Luna -Benedicto XIII- y San Vicente Ferrer. Sus decisiones fueron determinantes para la historia de Europa y para el destino de ambos. En este contexto, el Santo valenciano se asentó con gran fama como el predicador del Juicio de Dios.
SE AVISA QUE EL CONCIERTO SE HA SUSPENDIDO POR CAUSAS AJENAS A LA ORGANIZACIÓN
CAPELLA DE MINISTRERS
Carles Magraner, director
Elisa Franzetti, soprano
Gabriel DÃaz, alto
Miguel Bernal, tenor
Carles Magraner, violas
David Antich, flautas
Ignasi Jordà , organetto, exequier
Manuel Vilas, arpa
Jaime Flors Villaverde, Iñaki Muñoz Albert, Jesus Navarro Rodrigo, Óscar Payá Prats, Josep Zapater i Romero, voces
PROGRAMA DE CONCIERTO
Planch que fe Gr. Riquier del Senhor de Narbona. L'an MCCLXX
Conductus (Códice de Las Huelgas. Siglos XIII/ XIV)
Tractus del Oficio de difuntos (GT 673)
Planctus por la muerte de Fernando III el Santo (Códice de Florencia, Pluteus 29.1. Siglo XIII)
Secuencia del Oficio de difuntos (Tomás de Celano. Siglo XIII)
Planctus cigni. Secuencia. (Paris, BNF lat.887. Siglo XI)
AntÃÂfona ad offertorium del Oficio de difuntos (GT 674)
Planctus por la muerte de Ramón Berenguer IV (Paris, BNF lat. 5132. Siglos XII/XIII)
Vinculado a Sant Vicent Ferrer (Girona, ArchCap 33/II. Siglo XIV)
Danza de la muerte (AbadÃÂa cisterciense de Hohenfur. Siglo XV)
AntÃÂfona ad communionem del Oficio de difuntos (GT 676)